¿HOLA, QUE TAL?

Hola amigos,
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks

Si existiera... me gustaria vivir aquí...

Macaco.

Amy Macdonald.

Ismael'lo.

UB40

sábado, 9 de mayo de 2009

Agobio en la carretera.


Pensamientos anónimos.

Sonríe, muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan con tu sonrisa, así como yo.
La muerte no nos roba los seres amados.
Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo.
La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente.
Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba,
engánchalos a tu alma con ganchos de acero.
Si sientes que todo perdió su sentido,
siempre habrá un “te quiero”,
siempre habrá un amigo;
esa persona con la que se puede pensar en voz alta.
Cuando todos los días resultan iguales,
es porque el hombre ha dejado de percibir
las cosas buenas que surgen en su vida,
cada vez que el sol cruza el cielo.
La felicidad es interior, no exterior;
por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
Eres algo más que tu cerebro o tu cuerpo,
tu verdadera esencia es tu alma, que es eterna.
Cuando mi voz calle con la muerte,
mi corazón te seguirá hablando.
El sabio no se sienta para lamentarse,
sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.
El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.
No pidas a Dios una carga ligera para tus hombros;
pídele unos hombros fuertes para soportar la carga.
Si ayudo a una sola persona a tener esperanza,
no habré vivido en vano.
Por muy larga que sea la tormenta,
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Cuando la muerte se precipita sobre el hombre,
la parte mortal se extingue;
pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.
La amistad es más difícil y más rara que el amor.
Por eso, hay que salvarla como sea.
Sólo cerrando las puertas detrás de uno,
se abren ventanas hacia el porvenir.
Compañero,
el Dios en Quién yo creo,
no nos manda el problema,
sino la fuerza para sobrellevarlo.
Mi querido amigo,
que ante la adversidad,
exista siempre una luz que ilumine tu camino y el de todas las personas que te rodean …
… Que puedas siempre esparcir e irradiar esa fuerza, optimismo y alegría que solo tú sabes transmitir a los demás …
… Para que nunca pierdas esas virtudes que tienes y con las cuáles se ha ennoblecido mi vida al conocerte.

martes, 5 de mayo de 2009

Cánticos.

lunes, 4 de mayo de 2009

La mujer con el mejor físico del mundo.

Estoy totalmente de acuerdo, muy buen físico... si señor!!!

Charles C. Ebbets - Almuerzo en la cima de un rascacielos.

Érase una vez en la América de los años 30.
Las fotos de esta presentación, son fotos reales.
Alguna de ellas son fotografías históricas y fueron realizadas por Charles Ebbets a principios de los años 30.
La mayoría, no son posadas y corresponden a escenas cotidianas de los obreros que participaron en la construcción de los rascacielos entre 1920 y 1935.
Como podréis observar, las medidas de seguridad eran un tanto peculiares y las fotos se hicieron intentando denunciar esa situación.
Este es Ebbets durante la realización de alguna de estas fotos.

domingo, 3 de mayo de 2009

Carta a mi madre.

Querida mamá,
en enero hizo un año que te fuiste y sigo echándote de menos.
Y es en días como hoy cuando tu falta me duele más de lo normal, porque yo sigo haciéndome la dura… pero te necesito más que nunca.
Ayer volví a sorprenderme queriendo hacer algo imposible, algo que desde que te fuiste se repite muchas veces en mi mente. Y es que a veces me sorprendo pensando que voy a llamarte. Es solo un instante en que pienso… voy a llamar a mamá. Y luego, de repente, me doy cuenta que no tengo donde llamarte, que es mi mente que me jugó una mala pasada otra vez.
Creo que te fuiste demasiado pronto, que yo aún te necesitaba. Pero bueno… ya nada puede hacerse…
Solo me consuela el pensar que hacía muchos años que querías irte con papá, con tu amor del alma. Él también se fue demasiado pronto, pero nos quedabas tu… nos dejó contigo. Ahora solo nos tenemos a nosotros mismos y eso a veces no es suficiente.
Sé que no fui una hija muy comunicativa, de hecho te quejabas muchas veces de lo mucho que me costaba descolgar el teléfono para llamarte a ti o a mis hermanos…
Pero (y ahora sonrío) se que sabías que siempre te llevaba conmigo y que te quería y sigo queriendo con toda el alma.
Mamá… a veces necesito oír tu voz, necesito que seas mi cómplice, necesito que me regañes, necesito que me des fuerzas, necesito que me soluciones esos pequeños problemas diarios, necesito que me apoyes en los grandes problemas como siempre hacías. Mamá te necesito mucho.
Tengo una foto en la que estas con papá colgada aquí, delante mío… y la miro y remiro muchas veces. A esa foto es a la que cuento últimamente mis problemas en silencio. Esa foto es la única que ve mis lágrimas cuando todo se hace cuesta arriba.
A esa foto le sonrío cuando soy feliz.
En fin mamá, se que te fuiste sabiendo que te quería porque te lo dije igual que se lo dije a papá. Eso no me preocupa porque no quedó pendiente… solo, que te echo de menos.
Hoy es el día de la madre y no tengo a quien llamar, por eso te escribo esta carta. Quizá mi sentimiento llegue hasta donde tú estés. Quizá notes un amor profundo que llega hasta ti… es el mío.
Espérame mami… se que nos volveremos a ver algún día. De mientras… cuida de papá y de mi hermano…
Yo seguiré queriéndote y echándote de menos…
Te quiero.
Elisabeth.

viernes, 1 de mayo de 2009

Una forma muy audaz de buscar trabajo para sus hijos...

Moshe dice a su hijo:
'Hijo, quiero que te cases con una dama que ya escogí'.
El hijo responde:
'Pero padre, yo quiero escoger a mi mujer'.
Moshe dice a su hijo:
'Mi querido hijo, ella es hija de Bill Gates'.
El hijo responde:
'Bueno, en ese caso acepto'.
Entonces Moshe se reúne con Bill Gates ...
Moshe dice a Bill Gates:
'Bill, ya tengo al marido ideal para su hija'.
Bill Gates responde:
'Pero mi hija es muy joven aún para casarse'..
Moshe dice a Bill Gates:
'Tal vez, pero este joven es el Vicepresidente del Banco Mundial'.
Bill Gates responde:
'En ese caso, creo que lo podemos arreglar. Trato hecho, convenceré a mi hija para que acepte al muchacho'.
Finalmente, Moshe se reúne con el Presidente del Banco Mundial.....
Moshe: 'Señor Presidente, tengo a un joven recomendado para ocupar el cargo de Vicepresidente de este banco..'
Presidente: 'Pero ya tengo muchos vicepresidentes, inclusive más de los que son necesarios realmente'.
Moshe: 'Lo que pasa es que este joven es el yerno de Bill Gates'.
Presidente: 'En ese caso....considérelo contratado'....
ASÍ SE HACEN LOS NEGOCIOS !!!!

jueves, 30 de abril de 2009

Julian Breaver - Dibujos.

Artículo de Arturo Pérez-Reverte.

Aqui os dejo un artículo de Arturo Pérez Reverte, publicado en XL-Semanal.
PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES
Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera.
No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía.
De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña.
Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico» . O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad» , entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms» . Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres» , aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos» Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.
Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio.
Cuánto más peligro tiene un imbécil, que un malvado.

Supervivencia.

A veces las cosas se complican.
De repente nuestra tranquila vida se ve transtornada por algún suceso inesperado, que nos hace ver lo que realmente podemos llegar a hacer para sobrevivir.
Cuando nos sentimos amenazados, nuestra adrenalina empieza a fluir y nos hace sacar fuerzas que no sabiamos que tuvieramos.
Y nos transformamos en máquinas de luchar... no nos duelen ni las heridas, ni sentimos el agotamiento. Nuestra mente trabaja rápido para encontrar salidas a esa situación límite. Es como si no fueramos nosotros... es como si solo actuáramos por instinto... por un instinto de supervivencia.
Aqui os dejo un video que muestra un ejemplo de supervivencia al límite.
Espero que os guste....

VER EL VIDEO.

Bájame la Luna...