Un gorrión natural de Bilbao,
vuela velozmente por una carretera.
En esto que pasa un motorista
y le da una hostia que te cagas sin querer con el casco.
El motorista se da la vuelta y tras ver que el pájaro aún respira,
se compadece de él y lo lleva a casa.
Lo mete en una jaula aún inconsciente
y le coloca un poco de agua y un poquito de pan,
el tío se marcha a currar y lo deja allí, todavía inconsciente.
El gorrión comienza a volver en sí,
y medio atontado mira a su alrededor...,
ve el pan, el agua,
que está rodeado de barrotes...!
Se lleva las alas a la cabeza y grita:
- ¡¡¡CAGOENLAHOSTIA!!!- ¡¡¡CAGOENLAHOSTIA!!!
¡¡¡QUE ME HE CARGAO AL DE LA MOTO!!!
¿HOLA, QUE TAL?
Hola amigos,
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks

Si existiera... me gustaria vivir aquí...
Macaco.
Amy Macdonald.
Ismael'lo.
UB40
lunes, 23 de febrero de 2009
¿QUIEN SOY?
No vengas a hablarme de razón,
no me cobres la lógica,
no me pidas que yo sea coherente,
yo soy pura “EMOCIÓN”.
Tengo razones y motivaciones propias,
me muevo por “PASIÓN”,
esa es mi religión y mi ciencia.
No midas mis sentimientos,
ni tampoco intentes compararlos con nada,
yo sé de ellos…
yo y mis fantasmas…
yo y mis miedos…
yo y mi alma…
Tu incertidumbre me hiere, pero no me mata.
Tus dudas me azotan, pero no me dejan cicatrices.
No exijas plazos y fechas,
yo soy la eternidad y hasta temporal.
No impongas condiciones,
yo soy absolutamente incondicional.
No esperes explicaciones,
no las tengo, apenas acontezco,
sin hora, lugar ni exigencias.
No me hables de nubes,
yo soy el sol y la luna.
No cuentes los pozos yo soy el mar,
profundo, intenso, pasional…
Vivo en cada molécula,
soy un todo y a veces soy nada,
tú no me ves pero me sientes,
estoy tanto en la soledad,
como en tu sonrisa.
Viviese por mí,
muriese por mí,
sobreviviese sin mí.
Soy el comienzo y el fin,
y todo el medio.
Soy tu objetivo,
tu razón que la razón desconoce.
Tengo millones de definiciones,
todas ciertas, todas imperfectas,
todas lógicas apenas
en motivaciones personales,
todas correctas, todas erradas.
Soy todo, sin mi todo es nada.
Soy amanecer, soy fénix,
renazco de las cenizas.
Sé cuando tengo que morir,
sé que siempre renaceré.
Cambio de protagonista, nunca la historia.
Cambio de escenario, pero no de ruta.
Soy música, eco, reboleo, sacudo.
Soy viento, arrastro… hamaco… cargo.
Soy fuego, quemo… destruyo… incinero.
Soy agua, ahogo… inundo… invado.
Soy tiempo, sin medidas, sin marcaciones.
Soy huracán, destruyo, devasto, arrastro.
Soy clima, proporcional a mi fase.
Más soy ladrillo, construyo, recomienzo…
Soy cada estación, en el apogeo y gloria.
Soy tu problema y la solución.
Soy tu veneno y el antídoto…
Soy tu memoria y tu olvido…
Yo soy tu reino, tu altar y tu trono.
Soy la cárcel,
soy tu abandono y tu libertad.
Tu luz, tu oscuridad y el deseo de los dos.
Velo tu sueño…
Podría continuar describiéndome,
pero ya te di una idea de quién soy…
Mucho placer… tengo varios nombres,
pero aquí en tu tierra me llaman…
…"AMOR".
no me cobres la lógica,
no me pidas que yo sea coherente,
yo soy pura “EMOCIÓN”.
Tengo razones y motivaciones propias,
me muevo por “PASIÓN”,
esa es mi religión y mi ciencia.
No midas mis sentimientos,
ni tampoco intentes compararlos con nada,
yo sé de ellos…
yo y mis fantasmas…
yo y mis miedos…
yo y mi alma…
Tu incertidumbre me hiere, pero no me mata.
Tus dudas me azotan, pero no me dejan cicatrices.
No exijas plazos y fechas,
yo soy la eternidad y hasta temporal.
No impongas condiciones,
yo soy absolutamente incondicional.
No esperes explicaciones,
no las tengo, apenas acontezco,
sin hora, lugar ni exigencias.
No me hables de nubes,
yo soy el sol y la luna.
No cuentes los pozos yo soy el mar,
profundo, intenso, pasional…
Vivo en cada molécula,
soy un todo y a veces soy nada,
tú no me ves pero me sientes,
estoy tanto en la soledad,
como en tu sonrisa.
Viviese por mí,
muriese por mí,
sobreviviese sin mí.
Soy el comienzo y el fin,
y todo el medio.
Soy tu objetivo,
tu razón que la razón desconoce.
Tengo millones de definiciones,
todas ciertas, todas imperfectas,
todas lógicas apenas
en motivaciones personales,
todas correctas, todas erradas.
Soy todo, sin mi todo es nada.
Soy amanecer, soy fénix,
renazco de las cenizas.
Sé cuando tengo que morir,
sé que siempre renaceré.
Cambio de protagonista, nunca la historia.
Cambio de escenario, pero no de ruta.
Soy música, eco, reboleo, sacudo.
Soy viento, arrastro… hamaco… cargo.
Soy fuego, quemo… destruyo… incinero.
Soy agua, ahogo… inundo… invado.
Soy tiempo, sin medidas, sin marcaciones.
Soy huracán, destruyo, devasto, arrastro.
Soy clima, proporcional a mi fase.
Más soy ladrillo, construyo, recomienzo…
Soy cada estación, en el apogeo y gloria.
Soy tu problema y la solución.
Soy tu veneno y el antídoto…
Soy tu memoria y tu olvido…
Yo soy tu reino, tu altar y tu trono.
Soy la cárcel,
soy tu abandono y tu libertad.
Tu luz, tu oscuridad y el deseo de los dos.
Velo tu sueño…
Podría continuar describiéndome,
pero ya te di una idea de quién soy…
Mucho placer… tengo varios nombres,
pero aquí en tu tierra me llaman…
…"AMOR".
ANTIGUA BENDICIÓN CELTA.

Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti
y la lluvia caiga suave sobre tus campos.
Y hasta que nos volvamos a encontrar,
que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.
Que vivas por el tiempo que tú quieras,
y que siempre quieras vivir plenamente.
Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron,
pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron.
Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos,
pero nunca olvides recordar aquellos que permanecieron fieles.
Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron,
pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.
Que el día más triste de tu futuro
no sea peor que el día más feliz de tu pasado.
Que nunca caiga el techo encima de ti
y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan.
Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío,
una luna llena en una noche oscura,
y que el camino siempre se abra a tu puerta.
Que vivas cien años con un año extra para arrepentirte.
Que el señor te guarde en su mano y no apriete mucho su puño.
Que tus vecinos te respeten,
los problemas te abandonen,
los ángeles te protejan,
y el cielo te acoja.
Y que la fortuna de las colinas celtas te abrace.
Que las bendiciones de San Patricio te contemplen.
Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero.
Que la buena suerte te persiga,
y cada día y cada noche tengas muros contra el viento,
un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego,
risas para que te consuelen aquellos a quienes amas,
y que se colme tu corazón con todo lo que desees.
Que Dios esté contigo y te bendiga,
que veas a los hijos de tus hijos,
que el infortunio te sea breve y te deje rico en bendiciones.
Que no conozcas nada más que la felicidad, desde este día en adelante.
Que Dios te conceda muchos años de vida,
de seguro, Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.
Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia
caiga suave sobre tus campos…
…así sea cada año y para siempre!
Que el viento siempre esté detrás de ti
y la lluvia caiga suave sobre tus campos.
Y hasta que nos volvamos a encontrar,
que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.
Que vivas por el tiempo que tú quieras,
y que siempre quieras vivir plenamente.
Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron,
pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron.
Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos,
pero nunca olvides recordar aquellos que permanecieron fieles.
Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron,
pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.
Que el día más triste de tu futuro
no sea peor que el día más feliz de tu pasado.
Que nunca caiga el techo encima de ti
y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan.
Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío,
una luna llena en una noche oscura,
y que el camino siempre se abra a tu puerta.
Que vivas cien años con un año extra para arrepentirte.
Que el señor te guarde en su mano y no apriete mucho su puño.
Que tus vecinos te respeten,
los problemas te abandonen,
los ángeles te protejan,
y el cielo te acoja.
Y que la fortuna de las colinas celtas te abrace.
Que las bendiciones de San Patricio te contemplen.
Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero.
Que la buena suerte te persiga,
y cada día y cada noche tengas muros contra el viento,
un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego,
risas para que te consuelen aquellos a quienes amas,
y que se colme tu corazón con todo lo que desees.
Que Dios esté contigo y te bendiga,
que veas a los hijos de tus hijos,
que el infortunio te sea breve y te deje rico en bendiciones.
Que no conozcas nada más que la felicidad, desde este día en adelante.
Que Dios te conceda muchos años de vida,
de seguro, Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.
Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia
caiga suave sobre tus campos…
…así sea cada año y para siempre!
domingo, 22 de febrero de 2009
Charles Chaplin

comprendí que en cualquier circunstancia,
yo estaba en el lugar correcto,
en la hora correcta y en el momento exacto.
Y, entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene nombre…
AUTO-ESTIMA
Cuando me amé de verdad,
pude percibir que mi angustia
y mi sufrimiento emocional,
no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es…
AUTENTICIDAD
Cuando me amé de verdad,
dejé de desear que mi vida
fuera diferente,
y comencé a ver que todo lo
que acontece, contribuye
a mi crecimiento.
Hoy sé que eso se llama…
MADUREZ
Cuando me amé de verdad,
comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar
alguna situación, o persona,
solo para realizar aquello
que deseo, aun sabiendo
que no es el momento
o la persona no está preparada…
inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es…
RESPETO
Cuando me amé de verdad
comencé a librarme de todo
lo que no fuese saludable…
Personas, situaciones, todo
y cualquier cosa que me
empujara hacia abajo.
De inicio, mi razón llamó
esa actitud egoísmo.
Hoy sé que se llama…
AMOR PROPIO
Cuando me amé de verdad,
dejé de temer tener tiempo libre
y desistí de hacer grandes planes,
abandoné los Mega-proyectos
de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto,
Lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es…
SIMPLICIDAD
Cuando me amé de verdad,
desistí de querer tener
siempre la razón y, con eso,
erré muchas menos veces.
Hoy descubrí la…
HUMILDAD
Cuando me amé de verdad,
desistí de quedar reviviendo
el pasado y de preocuparme
con el futuro. Ahora, me
mantengo en el presente,
que es donde la vida acontece.
Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama…
PLENITUD
Cuando me amé de verdad,
percibí que mi mente puede
atormentarme y decepcionarme.
Pero cuando yo la coloco al
servicio de mi corazón,
ella tiene una gran y valiosa aliada.
Todo eso es…
SABER VIVIR!!!
“No debemos tener miedo de confrontarnos…
…hasta los planetas chocan… y del caos
nacen las estrellas.”
sábado, 21 de febrero de 2009
Toda historia tiene siempre como mínimo dos versiones.
CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO FEROZ.
El bosque era mi casa. Yo vivía feliz y contento. Cuidaba de las plantas, lo mantenía todo limpio y ordenado, y velaba por el bienestar de los animales, que eran mis amigos. Me gustaba conversar con ellos de todas las cosas bonitas que hay en la naturaleza.
Un día soleado, cuando yo estaba recogiendo unas basuras olvidadas por unos excursionistas, escuché unos gritos y mucho escándalo. Enseguida me escondí, ya que no tenía claro quién podía producir ese jaleo. Con precaución observé desde mi escondite y vi a una niña vestida de una manera muy extraña, toda de rojo y con una capucha en la cabeza, que de una manera alegre y despreocupada destrozaba flores y pisaba la hierba, y tiraba al suelo los papelitos de los caramelos y de las golosinas que engullía casi sin masticar.
Pasó un rato y salí de mi escondite para preguntarle quien era y a donde iba, ya que no la había visto nunca en el bosque y siempre es agradable hacer nuevos amigos. Me contestó que iba a llevar una cestita con miel a su abuela y que no tenía tiempo de pararse a hablar conmigo. Y todo esto lo dijo sin dejar de tirar papelitos al suelo. Era una niña maja, pero un poco irresponsable en cuanto a cómo se deben tratar el bosque y sus habitantes.
Por cierto, yo conocía a la abuela. Era una viejecita muy simpática que vivía en un claro del bosque y esto me hizo pensar que debía ir a verla para hablarle del poco respeto que demostraba su nieta hacia nuestro bosque amado. Decidí ir por un atajo para llegar primero, ¡¡¡a saber lo que debía estar haciendo esa niña!!!
La abuela, al conocer el comportamiento de su nieta, no se lo pensó dos veces y decidió irse, en ese mismo instante, a casa de su hija para contarle lo que pasaba. Me pidió que esperara a la niña y que le dijera que dejara ahí la cesta con la miel y que volviera enseguida a su casa.
Pero como hacía frio y la abuela aún no había encendido la chimenea, me puse su ropa y me metí en su cama. Pasó un buen rato cuando oí unos fuertes golpes en la puerta y suponiendo que era la niña la invité a pasar. La niña, sin decir ni buenos días, al verme me dijo algo muy desagradable en relación a mis orejas. Como que ya me han insultado en otras ocasiones no le hice ni caso y le dije que eran así para oírla mejor.
A mí, la niña me gustaba, pero volvió a hacer otro comentario desagradable e insultante sobre mis ojos saltones. Comprenderéis que ya empezara a sentirme un poco incómodo y que empezara a encontrar a esa niña muy antipática, pero como no quería enfadarme seguí con la broma y le dije que eran así para verla mejor.
Pero la niña que no tenía bastante y que le encantaba meterse con los demás, tocó precisamente mi punto débil: mis dientes. Siempre he tenido problemas por tener unos dientes tan grandes y feos. He estado siempre acomplejado por ello, y este comentario me pareció muy ofensivo. Sé que tendría que haberme controlado, pero salté sobre ella para asustarla y le dije que eran así para comérmela mejor.
Seamos serios, ningún lobo puede comerse a una niña. Esto lo sabe todo el mundo. Pero esa niña estrafalaria y mal educada empezó a correr y a gritar. Yo, arrepentido, corría tras ella para calmarla, pero como la ropa de la abuela me molestaba, me la saqué y eso aún fue peor, porque la niña se asustó y gritó mucho más fuerte.
De pronto, la puerta de la casa se abrió, y apareció un cazador con una escopeta. Sin preguntar qué pasaba, empezó a disparar a diestro y siniestro. Por suerte, tenía tan poca puntería que pude escaparme por la ventana sin resultar herido.
Me gustaría decir que este es el final de la historia, pero no es así. La abuela, para que no se supiera que su nieta era una niña malcriada e insensible, no quiso decir nunca la verdad de lo que había pasado, cosa que provocó, que enseguida se propagara el rumor de que yo era un animal salvaje, devorador de niñas, malo por naturaleza y de quien no podías fiarte. Todo el mundo empezó a huir de mí, a evitarme y a ponerme mala cara.
Yo no sé qué habrá sido de esa niña estrafalaria y antipática, pero yo, ahora siempre estoy solo y no soy feliz. ¡¡¡Nada feliz!!!
El bosque era mi casa. Yo vivía feliz y contento. Cuidaba de las plantas, lo mantenía todo limpio y ordenado, y velaba por el bienestar de los animales, que eran mis amigos. Me gustaba conversar con ellos de todas las cosas bonitas que hay en la naturaleza.
Un día soleado, cuando yo estaba recogiendo unas basuras olvidadas por unos excursionistas, escuché unos gritos y mucho escándalo. Enseguida me escondí, ya que no tenía claro quién podía producir ese jaleo. Con precaución observé desde mi escondite y vi a una niña vestida de una manera muy extraña, toda de rojo y con una capucha en la cabeza, que de una manera alegre y despreocupada destrozaba flores y pisaba la hierba, y tiraba al suelo los papelitos de los caramelos y de las golosinas que engullía casi sin masticar.
Pasó un rato y salí de mi escondite para preguntarle quien era y a donde iba, ya que no la había visto nunca en el bosque y siempre es agradable hacer nuevos amigos. Me contestó que iba a llevar una cestita con miel a su abuela y que no tenía tiempo de pararse a hablar conmigo. Y todo esto lo dijo sin dejar de tirar papelitos al suelo. Era una niña maja, pero un poco irresponsable en cuanto a cómo se deben tratar el bosque y sus habitantes.
Por cierto, yo conocía a la abuela. Era una viejecita muy simpática que vivía en un claro del bosque y esto me hizo pensar que debía ir a verla para hablarle del poco respeto que demostraba su nieta hacia nuestro bosque amado. Decidí ir por un atajo para llegar primero, ¡¡¡a saber lo que debía estar haciendo esa niña!!!
La abuela, al conocer el comportamiento de su nieta, no se lo pensó dos veces y decidió irse, en ese mismo instante, a casa de su hija para contarle lo que pasaba. Me pidió que esperara a la niña y que le dijera que dejara ahí la cesta con la miel y que volviera enseguida a su casa.
Pero como hacía frio y la abuela aún no había encendido la chimenea, me puse su ropa y me metí en su cama. Pasó un buen rato cuando oí unos fuertes golpes en la puerta y suponiendo que era la niña la invité a pasar. La niña, sin decir ni buenos días, al verme me dijo algo muy desagradable en relación a mis orejas. Como que ya me han insultado en otras ocasiones no le hice ni caso y le dije que eran así para oírla mejor.
A mí, la niña me gustaba, pero volvió a hacer otro comentario desagradable e insultante sobre mis ojos saltones. Comprenderéis que ya empezara a sentirme un poco incómodo y que empezara a encontrar a esa niña muy antipática, pero como no quería enfadarme seguí con la broma y le dije que eran así para verla mejor.
Pero la niña que no tenía bastante y que le encantaba meterse con los demás, tocó precisamente mi punto débil: mis dientes. Siempre he tenido problemas por tener unos dientes tan grandes y feos. He estado siempre acomplejado por ello, y este comentario me pareció muy ofensivo. Sé que tendría que haberme controlado, pero salté sobre ella para asustarla y le dije que eran así para comérmela mejor.
Seamos serios, ningún lobo puede comerse a una niña. Esto lo sabe todo el mundo. Pero esa niña estrafalaria y mal educada empezó a correr y a gritar. Yo, arrepentido, corría tras ella para calmarla, pero como la ropa de la abuela me molestaba, me la saqué y eso aún fue peor, porque la niña se asustó y gritó mucho más fuerte.
De pronto, la puerta de la casa se abrió, y apareció un cazador con una escopeta. Sin preguntar qué pasaba, empezó a disparar a diestro y siniestro. Por suerte, tenía tan poca puntería que pude escaparme por la ventana sin resultar herido.
Me gustaría decir que este es el final de la historia, pero no es así. La abuela, para que no se supiera que su nieta era una niña malcriada e insensible, no quiso decir nunca la verdad de lo que había pasado, cosa que provocó, que enseguida se propagara el rumor de que yo era un animal salvaje, devorador de niñas, malo por naturaleza y de quien no podías fiarte. Todo el mundo empezó a huir de mí, a evitarme y a ponerme mala cara.
Yo no sé qué habrá sido de esa niña estrafalaria y antipática, pero yo, ahora siempre estoy solo y no soy feliz. ¡¡¡Nada feliz!!!
viernes, 20 de febrero de 2009
CARNAVAL

En la actualidad la fiesta del carnaval se celebra en los 3 o 4 días anteriores al miércoles de ceniza que da inicio a la Cuaresma cristiana. Estas fiestas preceden a un supuesto tiempo de recogimiento y ayunos.
Los orígenes del carnaval, según algunos historiadores, se pueden remontar hasta el tiempo de los egipcios y sumerios hace unos 5000 años.
Pero seguramente las celebraciones que más pueden haber influido son las de los romanos en la época de esplendor del Imperio, cuando en honor del dios Baco, el dios del vino, las gentes estaban durante días en una fiesta que compartían como iguales junto a los esclavos, algo que únicamente sucedía durante esa celebración.
Con la llegada de los europeos a América en el siglo XV, la fiesta del carnaval se introdujo en el nuevo continente.
A pesar de que es una celebración muy típica y antigua en la vieja Europa cristiana, tiene sus orígenes como la mayoría de las festividades, en antiguas tradiciones paganas.
El Carnaval "Cristiano"
El origen latino de la palabra carnaval, viene de “carnelevarium”, que se refería al hecho de quitar la carne, algo relacionado con la prohibición del consumo de carne en la cuaresma cristiana.
Durante la Edad Media a pesar de estar muy arraigadas las costumbres cristianas y de perseguirse a los que no seguían la tradición, la fiesta de carnaval tuvo bastante auge debido a que era una forma de prepararse para los días de ayuno que se aproximaban.
En la actualidad
En nuestros tiempos, las fiestas de carnaval se han separado completamente de cualquier sentido religioso, a pesar de continuar celebrándose antes de la cuaresma. Aunque hay algunos lugares en los que se celebra al terminar la Epifanía el día 6 de enero. O en otros lugares como Alemania comienzan el día 11 a las 11 y 11 minutos.
Hay países como Brasil en los que el carnaval es un auténtico hito imprescindible del año, y en los que la preparación de la fiesta y la duración de la misma se alargan durante más de un fin de semana.
Lugares donde el carnaval es famoso y atrae a un público interesado en conocer la forma en que se celebra y disfrutar de días con las costumbres de la ciudad hoy en día, podrían ser: el Carnaval de Río, el de Santa Cruz de Tenerife, el de Venecia, o también es muy típico dentro de nuestro país el carnaval de Cádiz, alejado de la pomposidad de otros como los de las islas pero con el encanto de lo sencillo y la imaginación de los participantes. Sin olvidar por supuesto a las Chirigotas que siempre retratan con ironía y mucho humor los temas de actualidad durante el último año, en las letras de sus composiciones.
Se celebra en los distintos lugares de formas similares, pues siempre se presencian desfiles de carrozas, comparsas formadas por grupos de máscaras o bailarines vestidos con un mismo estilo que caracteriza a cada una de ellas así como bailes de disfraces.
jueves, 19 de febrero de 2009
¿Por qué los hombres no están nunca deprimidos?
Conservan su apellido.
El garaje es todo suyo.
La preparación de la boda se hace sola.
El chocolate es algo que se come, simplemente.
Nunca te quedas embarazado.
Los mecánicos te cuentan la verdad.
El mundo es tu orinal.
Nunca tienes que conducir hasta la próxima gasolinera porque en ésta están los lavabos sucios.
Mismo trabajo, mayor salario.
Las arrugas añaden carácter.
La gente nunca te mira las tetas cuando estás hablando con ella.
Los zapatos nuevos no duelen o te destrozan los pies.
Las conversaciones teléfonicas duran 30 segundos.
Unas vacaciones de 5 días necesitan sólo una maleta.
Puedes abrir todos tus tarros.
Tu ropa interior cuesta 8,90 €, en pack de tres.
Tres pares de zapatos son más que suficiente.
Nunca tienes problemas de 'tiras' en público.
Eres incapaz de ver arrugas en tu traje.
Todo en tu cara permanece en su color original.
El mismo peinado te dura años, quizás décadas.
Sólo te tienes que afeitar la cara.
Puedes jugar con juguetes toda tu vida.
Una cartera y un par de zapatos - un color para todas las estaciones.
Puedes llevar pantalones cortos independientemente de cómo luzcan tus piernas.
Puedes 'hacerte' las uñas con una navajita de bolsillo.
Puedes escoger si quieres dejarte bigote.
Puedes comprar los regalos de Navidad para 25 parientes, el 24 de diciembre, en 25 minutos.
No me extraña que los hombres sean más felices !!!!
El garaje es todo suyo.
La preparación de la boda se hace sola.
El chocolate es algo que se come, simplemente.
Nunca te quedas embarazado.
Los mecánicos te cuentan la verdad.
El mundo es tu orinal.
Nunca tienes que conducir hasta la próxima gasolinera porque en ésta están los lavabos sucios.
Mismo trabajo, mayor salario.
Las arrugas añaden carácter.
La gente nunca te mira las tetas cuando estás hablando con ella.
Los zapatos nuevos no duelen o te destrozan los pies.
Las conversaciones teléfonicas duran 30 segundos.
Unas vacaciones de 5 días necesitan sólo una maleta.
Puedes abrir todos tus tarros.
Tu ropa interior cuesta 8,90 €, en pack de tres.
Tres pares de zapatos son más que suficiente.
Nunca tienes problemas de 'tiras' en público.
Eres incapaz de ver arrugas en tu traje.
Todo en tu cara permanece en su color original.
El mismo peinado te dura años, quizás décadas.
Sólo te tienes que afeitar la cara.
Puedes jugar con juguetes toda tu vida.
Una cartera y un par de zapatos - un color para todas las estaciones.
Puedes llevar pantalones cortos independientemente de cómo luzcan tus piernas.
Puedes 'hacerte' las uñas con una navajita de bolsillo.
Puedes escoger si quieres dejarte bigote.
Puedes comprar los regalos de Navidad para 25 parientes, el 24 de diciembre, en 25 minutos.
No me extraña que los hombres sean más felices !!!!
CONSEJOS DE BILL GATES.
Aquí están algunos consejos que Bill Gates, recientemente dictó en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden en la escuela.
Habla de cómo la “política educativa de vida fácil para los niños” ha originado una generación sin concepto de la realidad, y cómo esta política ha llevado a las personas a fallar en sus vidas después de la escuela.
Muy conciso, todos esperaban que fuera a hacer un discurso de una hora o más, habló menos de cinco minutos, le aplaudieron más de diez minutos sin parar, dió las gracias y se fue enseguida en su helicóptero.
Regla 1: la vida no es fácil, acostúmbrate a ello.
Regla 2: el mundo no está preocupado por tu autoestima. El mundo espera que hagas algo útil por él ANTES de sentirte bien contigo mismo.
Regla 3: no ganarás 20.000$ al mes nada más salir de la escuela. No serás vicepresidente de una empresa con coche y teléfono a tu disposición, antes de conseguir comprar tu propio coche y teléfono.
Regla 4: si crees que tu profesor es duro, espera a tener un jefe. Él no tendrá piedad de ti.
Regla 5: vender papel usado o trabajar los festivos no es ser lo último en la escala social. Tus abuelos tenían una palabra diferente para eso: lo llamaban oportunidad.
Regla 6: si fracasas no es culpa de tus padres. Por tanto no te lamentes de sus errores, aprende de ellos.
Regla 7: antes de nacer tú, tus padres no eran tan críticos como ahora. Ellos se volvieron así por pagar tus cuentas, lavar tus ropas y oírte decir que son “ridículos”. Por tanto, antes de salvar el planeta para la próxima generación, queriendo remediar los errores de la generación de tus padres, intenta limpiar tu propia habitación.
Regla 8: la escuela puede haber eliminado la distinción entre vencedores y perdedores, pero la vida no es así. En algunas escuelas no repites el curso y tienes las oportunidades que necesites hasta aprobar. Esto no se parece en nada a la vida real. Si fallas estás despedido, ¡¡¡PUERTA!!! Así que acierta a la primera.
Regla 9: la vida no está dividida en trimestres. Tú no tendrás siempre los veranos libres y es poco probable que otros empleados te ayuden a cumplir tus tareas al final de cada período.
Regla 10: la televisión NO es la vida real. En la vida real, las personas tienen que dejar el bar o la discoteca e ir a trabajar.
Regla 11: sé leal con los chapones (aquellos estudiantes que los demás juzgan que son bobos). Existe una gran probabilidad de que tengas que trabajar PARA uno de ellos.
BILL GATES:
Dueño de la mayor fortuna personal del mundo, y de Microsoft, la única empresa que se enfrentó y venció a IBM desde su fundación a mediados del siglo XX, la empresa que construyó el primer Cerebro Electrónico (computador) del mundo.
Habla de cómo la “política educativa de vida fácil para los niños” ha originado una generación sin concepto de la realidad, y cómo esta política ha llevado a las personas a fallar en sus vidas después de la escuela.
Muy conciso, todos esperaban que fuera a hacer un discurso de una hora o más, habló menos de cinco minutos, le aplaudieron más de diez minutos sin parar, dió las gracias y se fue enseguida en su helicóptero.
Regla 1: la vida no es fácil, acostúmbrate a ello.
Regla 2: el mundo no está preocupado por tu autoestima. El mundo espera que hagas algo útil por él ANTES de sentirte bien contigo mismo.
Regla 3: no ganarás 20.000$ al mes nada más salir de la escuela. No serás vicepresidente de una empresa con coche y teléfono a tu disposición, antes de conseguir comprar tu propio coche y teléfono.
Regla 4: si crees que tu profesor es duro, espera a tener un jefe. Él no tendrá piedad de ti.
Regla 5: vender papel usado o trabajar los festivos no es ser lo último en la escala social. Tus abuelos tenían una palabra diferente para eso: lo llamaban oportunidad.
Regla 6: si fracasas no es culpa de tus padres. Por tanto no te lamentes de sus errores, aprende de ellos.
Regla 7: antes de nacer tú, tus padres no eran tan críticos como ahora. Ellos se volvieron así por pagar tus cuentas, lavar tus ropas y oírte decir que son “ridículos”. Por tanto, antes de salvar el planeta para la próxima generación, queriendo remediar los errores de la generación de tus padres, intenta limpiar tu propia habitación.
Regla 8: la escuela puede haber eliminado la distinción entre vencedores y perdedores, pero la vida no es así. En algunas escuelas no repites el curso y tienes las oportunidades que necesites hasta aprobar. Esto no se parece en nada a la vida real. Si fallas estás despedido, ¡¡¡PUERTA!!! Así que acierta a la primera.
Regla 9: la vida no está dividida en trimestres. Tú no tendrás siempre los veranos libres y es poco probable que otros empleados te ayuden a cumplir tus tareas al final de cada período.
Regla 10: la televisión NO es la vida real. En la vida real, las personas tienen que dejar el bar o la discoteca e ir a trabajar.
Regla 11: sé leal con los chapones (aquellos estudiantes que los demás juzgan que son bobos). Existe una gran probabilidad de que tengas que trabajar PARA uno de ellos.
BILL GATES:
Dueño de la mayor fortuna personal del mundo, y de Microsoft, la única empresa que se enfrentó y venció a IBM desde su fundación a mediados del siglo XX, la empresa que construyó el primer Cerebro Electrónico (computador) del mundo.
miércoles, 18 de febrero de 2009
HORÓSCOPO CHINO.
La Astrología China es muy antigua. En el sistema de astrología chino, cada año comienza temprano en el calendario de la luna nueva y se relaciona con uno de doce animales. Sus cualidades dan vida al año y le dan color con sus diferentes naturalezas.
Por lo tanto usted podrá encontrarse con que ha nacido en el año de la rata o el caballo o quizás en el del dragón. La gente nacida en un año animal en particular, generalmente comparte muchos de los rasgos que el zodiaco le asigna a ese animal.
Tabla de los Animales según su año de Nacimiento
Rata:1900,1912,1924,1936,1948,1960,1972,1984,1996
Buey:1901,1913,1925,1937,1949,1961,1973,1985,1998
Tigre:1902,1914,1926,1938,1950,1962,1974,1986,1998
Conejo:1903,1915,1927,1939,1951,1963,1975,1987,1999
Dragon:1904,1916,1928,1940,1952,1964,1976,1988,2000
Serpiente:1905,1917,1929,1941,1953,1965,1977,1989,2001
Caballo:1906,1918,1930,1942,1954,1966,1978,1990,2002
Cabra:1907,1919,1931,1943,1955,1967,1979,1991,2003
Mono:1908,1920,1932,1944,1956,1968,1980,1992,2004
Gallo:1909,1921,1933,1945,1957,1969,1981,1993,2005
Perro:1910,1922,1934,1946,1958,1970,1982,1994,2006
Cerdo:1911,1923,1935,1947,1959,1971,1983,1995,2007
Características de cada Animal
Rata
Las personas de Rata son expresivas, honestas e inquietas. Son amistosas por naturaleza y aprecian mucho la compañía de aquellos a quienes aman.
Aunque son expresivas, las personas de rata, raramente confían en alguien. Normalmente, son muy organizados y efectivos en su trabajo. Si ganan mucho dinero, lo gastan igual de rápido.
Los de Rata se llevan muy bien con los nacidos en el año del Dragón, el Mono y el Buey. Y no son compatibles con los nacidos en el año del Caballo y el Conejo.
Buey
Esta gente generalmente es paciente, muy trabajadora, observadora, inteligente y de gran memoria, pero muchas veces terca y ortodoxa. También suelen ser personas muy apegadas a la familia y fieles.
Se llevan muy bien con las Ratas, Serpientes, Monos y Gallos. No se pueden ver con los Dragones.
Tigre
Esta gente está caracterizada por su tendencia al liderazgo y su valor. Son seguros y carismáticos con un aire natural de autoridad. Les gusta trabajar, aunque les gusta hacerlo solos. Siempre están apurados por terminar lo que comienzan.
Los de Tigre también son apasionados y románticos. Se llevan muy bien con los nacidos en el año del Caballo y Perro. Sin embargo, la combinación “Tigre-Cabra” o “Tigre-Buey” es muy complicada de resolver.
Conejo
Generalmente son amables y dulces. No sólo son populares sino que también son una compañía muy interesante. También se los conoce por su sensibilidad artística y buen gusto.
Los Conejos son muy calmos y discuten muy raramente, se destacan por su sentimentalismo y compasión. Se llevan muy bien con los nacidos en el año del Dragón, Cerdo y Cabra, pero no son buenas las relaciones con los de Rata.
Dragón
Son usualmente líderes y maestros de ceremonias. Son personas que suelen tener mucha suerte en la vida. Son agresivas y persistentes en las cuestiones que desean conseguir. Se irritan muy fácilmente y acostumbran ser muy tercos.
Lo positivo es que son individuos muy talentosos, generosos e inteligentes. Lo negativo es que muchas veces se portan de manera demasiado dominante. Los Dragones compatibilizan bien con gente nacida en los años de la Rata, Conejo, Mono y Cerdo. Los Dragones no se llevan muy bien con otros Dragones.
Caballo
Son conocidas por su sex appeal, sensibilidad y cantidad de energía que posee.
Los Caballos son buenos trabajadores, dulces por naturaleza, tolerantes pero a veces, muy soberbios y ególatras.
Lo negativo es que son muy impulsivos y a veces egoístas. Se llevan muy bien con los nacidos en los años del Perro, el Tigre y la Cabra en ese orden. No compatibilizan con las Ratas y Monos.
Mono
Son amigos muy divertidos, alegres y enérgicos. Son muy inteligentes, talentosos, creativos y liberales.
Un lado negativo es que suelen ser muy egoístas y oportunistas. Se llevan muy bien con la mayoría de los signos, pero la mejor combinación que hacen, es con los Tigres y Cerdos.
Perro
Son los más obedientes y fieles a quienes están a su lado y no les gusta la deshonestidad en los compañeros de trabajo.
Un lado negativo es que no son muy sociables y suelen discutir por cuestiones insignificantes.
Se llevan muy bien con los Caballos y Tigres, pero no son compatibles con Cabras y Monos.
Cerdo
Son conocidos por su sinceridad, pureza y tolerancia. Les gusta dar, producir y servir. También son muy buena compañía.
El lado negativo que podría remarcarse es que tienden a ser lentos y un tanto pedantes.
Se llevan muy bien con otros Cerdos y con las Cabras, hacen buena combinación con Conejos y Ratas, y son los más amigables de todo el Horóscopo Chino.
Cabra
Son muy creativas, atractivas, elegantes y populares. El lado negativo de la Cabra es que son algo inseguras, pesimistas y muy ansiosas.
Son compatibles con los Cerdos, Conejos y Caballos. Pero hacen una muy mala combinación con los Tigres.
Gallo
Son conocidos por su poder de precisión y observación. Les gusta estar actualizados y elegantes. Por esa razón siempre deben vestirse mejor que los otros signos.
Les gusta soñar y a menudo se desilusionan al descubrir que la realidad es diferente. El lado positivo es que son muy astutos, prácticos e ingeniosos.
Se llevan muy bien con los de Buey y con los Cerdos. Hacen una muy pobre combinación con otros Gallos.
Serpiente
Son muy dinámicos, agresivos y se adaptan muy fácilmente. Suelen ser sabios filósofos pero acostumbran ser muy reservados con su personalidad.
Tienen muy linda piel, además de ser físicamente atractivos.
Por lo tanto usted podrá encontrarse con que ha nacido en el año de la rata o el caballo o quizás en el del dragón. La gente nacida en un año animal en particular, generalmente comparte muchos de los rasgos que el zodiaco le asigna a ese animal.
Tabla de los Animales según su año de Nacimiento
Rata:1900,1912,1924,1936,1948,1960,1972,1984,1996
Buey:1901,1913,1925,1937,1949,1961,1973,1985,1998
Tigre:1902,1914,1926,1938,1950,1962,1974,1986,1998
Conejo:1903,1915,1927,1939,1951,1963,1975,1987,1999
Dragon:1904,1916,1928,1940,1952,1964,1976,1988,2000
Serpiente:1905,1917,1929,1941,1953,1965,1977,1989,2001
Caballo:1906,1918,1930,1942,1954,1966,1978,1990,2002
Cabra:1907,1919,1931,1943,1955,1967,1979,1991,2003
Mono:1908,1920,1932,1944,1956,1968,1980,1992,2004
Gallo:1909,1921,1933,1945,1957,1969,1981,1993,2005
Perro:1910,1922,1934,1946,1958,1970,1982,1994,2006
Cerdo:1911,1923,1935,1947,1959,1971,1983,1995,2007
Características de cada Animal
Rata
Las personas de Rata son expresivas, honestas e inquietas. Son amistosas por naturaleza y aprecian mucho la compañía de aquellos a quienes aman.
Aunque son expresivas, las personas de rata, raramente confían en alguien. Normalmente, son muy organizados y efectivos en su trabajo. Si ganan mucho dinero, lo gastan igual de rápido.
Los de Rata se llevan muy bien con los nacidos en el año del Dragón, el Mono y el Buey. Y no son compatibles con los nacidos en el año del Caballo y el Conejo.
Buey
Esta gente generalmente es paciente, muy trabajadora, observadora, inteligente y de gran memoria, pero muchas veces terca y ortodoxa. También suelen ser personas muy apegadas a la familia y fieles.
Se llevan muy bien con las Ratas, Serpientes, Monos y Gallos. No se pueden ver con los Dragones.
Tigre
Esta gente está caracterizada por su tendencia al liderazgo y su valor. Son seguros y carismáticos con un aire natural de autoridad. Les gusta trabajar, aunque les gusta hacerlo solos. Siempre están apurados por terminar lo que comienzan.
Los de Tigre también son apasionados y románticos. Se llevan muy bien con los nacidos en el año del Caballo y Perro. Sin embargo, la combinación “Tigre-Cabra” o “Tigre-Buey” es muy complicada de resolver.
Conejo
Generalmente son amables y dulces. No sólo son populares sino que también son una compañía muy interesante. También se los conoce por su sensibilidad artística y buen gusto.
Los Conejos son muy calmos y discuten muy raramente, se destacan por su sentimentalismo y compasión. Se llevan muy bien con los nacidos en el año del Dragón, Cerdo y Cabra, pero no son buenas las relaciones con los de Rata.
Dragón
Son usualmente líderes y maestros de ceremonias. Son personas que suelen tener mucha suerte en la vida. Son agresivas y persistentes en las cuestiones que desean conseguir. Se irritan muy fácilmente y acostumbran ser muy tercos.
Lo positivo es que son individuos muy talentosos, generosos e inteligentes. Lo negativo es que muchas veces se portan de manera demasiado dominante. Los Dragones compatibilizan bien con gente nacida en los años de la Rata, Conejo, Mono y Cerdo. Los Dragones no se llevan muy bien con otros Dragones.
Caballo
Son conocidas por su sex appeal, sensibilidad y cantidad de energía que posee.
Los Caballos son buenos trabajadores, dulces por naturaleza, tolerantes pero a veces, muy soberbios y ególatras.
Lo negativo es que son muy impulsivos y a veces egoístas. Se llevan muy bien con los nacidos en los años del Perro, el Tigre y la Cabra en ese orden. No compatibilizan con las Ratas y Monos.
Mono
Son amigos muy divertidos, alegres y enérgicos. Son muy inteligentes, talentosos, creativos y liberales.
Un lado negativo es que suelen ser muy egoístas y oportunistas. Se llevan muy bien con la mayoría de los signos, pero la mejor combinación que hacen, es con los Tigres y Cerdos.
Perro
Son los más obedientes y fieles a quienes están a su lado y no les gusta la deshonestidad en los compañeros de trabajo.
Un lado negativo es que no son muy sociables y suelen discutir por cuestiones insignificantes.
Se llevan muy bien con los Caballos y Tigres, pero no son compatibles con Cabras y Monos.
Cerdo
Son conocidos por su sinceridad, pureza y tolerancia. Les gusta dar, producir y servir. También son muy buena compañía.
El lado negativo que podría remarcarse es que tienden a ser lentos y un tanto pedantes.
Se llevan muy bien con otros Cerdos y con las Cabras, hacen buena combinación con Conejos y Ratas, y son los más amigables de todo el Horóscopo Chino.
Cabra
Son muy creativas, atractivas, elegantes y populares. El lado negativo de la Cabra es que son algo inseguras, pesimistas y muy ansiosas.
Son compatibles con los Cerdos, Conejos y Caballos. Pero hacen una muy mala combinación con los Tigres.
Gallo
Son conocidos por su poder de precisión y observación. Les gusta estar actualizados y elegantes. Por esa razón siempre deben vestirse mejor que los otros signos.
Les gusta soñar y a menudo se desilusionan al descubrir que la realidad es diferente. El lado positivo es que son muy astutos, prácticos e ingeniosos.
Se llevan muy bien con los de Buey y con los Cerdos. Hacen una muy pobre combinación con otros Gallos.
Serpiente
Son muy dinámicos, agresivos y se adaptan muy fácilmente. Suelen ser sabios filósofos pero acostumbran ser muy reservados con su personalidad.
Tienen muy linda piel, además de ser físicamente atractivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Bájame la Luna...