
¿HOLA, QUE TAL?
Hola amigos,
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks

Si existiera... me gustaria vivir aquí...
Macaco.
Amy Macdonald.
Ismael'lo.
UB40
domingo, 27 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!
Una felicitación de Navidad diferente...
para verla... pincha en...
VER VIDEO
(pincha en el pajarito cuando empiece a nevar!!!)
para verla... pincha en...
VER VIDEO
(pincha en el pajarito cuando empiece a nevar!!!)
domingo, 13 de diciembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
El circo de la mariposa.

- la manera en que se mueven... llenos de fuerza, color y gracia.
- ¡Son grandiosos!
- En cambio tu... maldito de nacimiento. Un hombre a quien Dios dió la espalda...
- Detente, ¿por qué dices eso?
- Porque tú te lo creiste... pero si solo pudieras ver la belleza que trae la paciencia...
- ¡Pero ellos son diferentes a mi!
- Si, tu tienes una ventaja...
- Entre mas grande es la prueba... mas glorioso es el triunfo.
domingo, 11 de octubre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
¿Por qué a los hombres nunca les encargan dar consejos sentimentales en las revistas femeninas?
VEAMOS LA RESPUESTA.
CONSULTA:
Apreciado Álvaro:
Espero que me pueda ayudar.
El otro día temprano, me fui a trabajar dejando a mi marido en casa viendo televisión.
Había recorrido un poco más de un kilómetro cuando el motor empezó a sonar y el auto se paró.
Me volví rápido a la casa para pedirle ayuda a mi marido.
Cuando llegué y entré no pude creer lo que vi...
Mi marido estaba en nuestra habitación con la hija de la vecina.
Yo tengo 32 años, mi marido 34 y la muchacha 22.
Estamos casados hace 10 años.
Cuando le reclamé, me confesó que tenían relaciones desde hacía 6 meses.
Le dije que debía terminar con eso y me prometió que la dejaría.
Me aclaró que lo echaron del trabajo y desde entonces ha estado muy deprimido.
Yo le quiero mucho, pero desde que le di ese ultimátum, ha estado muy callado, ausente y distante.
Temo que se vaya y me abandone.
Estoy desesperada.
Que debo hacer?
Anticipadamente agradecida,
Sofía
RESPUESTA
Querida Sofía:
Cuando un auto se apaga, después de haber recorrido una distancia corta, puede ser debido a una serie de factores.
Comienza por verificar si el tanque tiene gasolina.
Después fíjate si el filtro no está tapado.
Verifica también si tiene algún problema con la inyección electrónica.
Si nada de eso resuelve el problema, puede ser que la bomba de gasolina tenga algún defecto y no deje pasar la suficiente cantidad.
Espero haberte ayudado.
Sinceramente,
Álvaro
CONSULTA:
Apreciado Álvaro:
Espero que me pueda ayudar.
El otro día temprano, me fui a trabajar dejando a mi marido en casa viendo televisión.
Había recorrido un poco más de un kilómetro cuando el motor empezó a sonar y el auto se paró.
Me volví rápido a la casa para pedirle ayuda a mi marido.
Cuando llegué y entré no pude creer lo que vi...
Mi marido estaba en nuestra habitación con la hija de la vecina.
Yo tengo 32 años, mi marido 34 y la muchacha 22.
Estamos casados hace 10 años.
Cuando le reclamé, me confesó que tenían relaciones desde hacía 6 meses.
Le dije que debía terminar con eso y me prometió que la dejaría.
Me aclaró que lo echaron del trabajo y desde entonces ha estado muy deprimido.
Yo le quiero mucho, pero desde que le di ese ultimátum, ha estado muy callado, ausente y distante.
Temo que se vaya y me abandone.
Estoy desesperada.
Que debo hacer?
Anticipadamente agradecida,
Sofía
RESPUESTA
Querida Sofía:
Cuando un auto se apaga, después de haber recorrido una distancia corta, puede ser debido a una serie de factores.
Comienza por verificar si el tanque tiene gasolina.
Después fíjate si el filtro no está tapado.
Verifica también si tiene algún problema con la inyección electrónica.
Si nada de eso resuelve el problema, puede ser que la bomba de gasolina tenga algún defecto y no deje pasar la suficiente cantidad.
Espero haberte ayudado.
Sinceramente,
Álvaro
Trenes en China.
La pregunta es:
¿y si has entrado de los primeros y quieres bajarte en la próxima... cómo lo haces?
sábado, 29 de agosto de 2009
Estatuas.
En el parque de María Luisa había dos estatuas de un hombre y una mujer y llevaban muchos años una en frente de la otra.
Una mañana se les aparece un ángel y les dice:
- Como habéis sido unas estatuas ejemplares y habéis deleitado a mucha gente, voy a concederos lo que más ansiáis: La vida.
Tenéis treinta minutos para hacer todo lo que queráis.
Y al mover el ángel una mano, las dos estatuas cobran vida.
Las dos se miran, sonríen y corren detrás de unos arbustos.
A los quince minutos, las dos estatuas salen de los arbustos con las caras llenas de satisfacción.
-Todavía os quedan quince minutos. ¿Queréis continuar?
La estatua hombre mira a la estatua mujer y le dice:
- ¿Quieres volver a hacerlo?
- ¡Claro que sí!
-dice la estatua mujer sonriendo
-pero esta vez tú agarras la paloma y yo me cago encima de ella.
Una mañana se les aparece un ángel y les dice:
- Como habéis sido unas estatuas ejemplares y habéis deleitado a mucha gente, voy a concederos lo que más ansiáis: La vida.
Tenéis treinta minutos para hacer todo lo que queráis.
Y al mover el ángel una mano, las dos estatuas cobran vida.
Las dos se miran, sonríen y corren detrás de unos arbustos.
A los quince minutos, las dos estatuas salen de los arbustos con las caras llenas de satisfacción.
-Todavía os quedan quince minutos. ¿Queréis continuar?
La estatua hombre mira a la estatua mujer y le dice:
- ¿Quieres volver a hacerlo?
- ¡Claro que sí!
-dice la estatua mujer sonriendo
-pero esta vez tú agarras la paloma y yo me cago encima de ella.
viernes, 28 de agosto de 2009
RITA LEVI-MONTALCINI, NEURÓLOGA ITALIANA
.jpg)
Premio Nobel de Medicina en 1986
- ¿Cómo celebrará sus 100 años?
- Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones. ¡Lo que me interesa y me da placer es lo que hago cada día!
-¿Y qué hace ?
-¿Y qué hace ?
- Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo investigando, sigo pensando...
- No se jubila.
- No se jubila.
- ¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila, y se abandona...Y eso mata su cerebro. Y enferma.
- ¿Y cómo anda su cerebro?
- ¿Y cómo anda su cerebro?
- ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico...
- Pero algún límite genético habrá...
- Pero algún límite genético habrá...
- No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo..., pero no conoce la senilidad. El cuerpo se me arruga, es inevitable, ¡pero no el cerebro!
- ¿Cómo lo hace?
- ¿Cómo lo hace?
- Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, ¡pero para ello conviene estimularlas!
- Ayúdeme a hacerlo.
- Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar y nunca se degenerará.
- ¿Y viviré más años?
- ¿Y viviré más años?
- Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es mantener curiosidades, empeños, tener pasiones...
- La suya fue la investigación científica...
- Sí, y sigue siéndolo.
- Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso...
- Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso...
- Sí, en 1942: lo llamé “nerve growth factor” (NGF, Factor de Crecimiento Nervioso), y durante casi medio siglo estuvo en entredicho, ¡hasta que se reconoció su validez y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!
- ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en neuro científica?
- ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en neuro científica?
- Desde niña tuve el empeño de estudiar. Mi padre quería casarme bien, que fuese buena esposa, buena madre... Y yo me negué. Me planté y le confesé que quería estudiar...
- Qué disgusto para papá, ¿no?
- Qué disgusto para papá, ¿no?
- Sí. Pero es que yo no tenía una infancia feliz: me sentía patito feo, tonta y poca cosa... Mis hermanos mayores eran muy brillantes, y yo me sentía tan inferior…
- Veo que convirtió eso en un estímulo...
- Veo que convirtió eso en un estímulo...
- Me estimuló también el ejemplo del médico Albert Schweitzer, que estaba en África para paliar la lepra. Deseé ayudar a los que sufren, ¡ése era mi gran sueño...!
- Y lo ha hecho... con su ciencia.
- Y lo ha hecho... con su ciencia.
- Y, hoy, ayudando a niñas de África para que estudien. Luchemos contra la enfermedad, sí, ¡pero todo mejorará si acaba la opresión de la mujer en esos países islamistas...!
- La religión ¿frena el desarrollo cognitivo? (del conocimiento)
- La religión ¿frena el desarrollo cognitivo? (del conocimiento)
- Si la religión margina a la mujer frente al hombre, la aparta del desarrollo cognitivo.
- ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer?
- ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer?
- Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endocrino. Pero en cuanto a las funciones cognitivas, no hay diferencia alguna.
- ¿Por qué todavía hay pocas científicas?
- ¿Por qué todavía hay pocas científicas?
- ¡No es así! ¡Muchos hallazgos científicos atribuidos a hombres los hicieron en verdad sus hermanas, esposas e hijas!
- ¿De veras?
- ¿De veras?
- No se admitía la inteligencia femenina, y la dejaban en la sombra. Hoy, felizmente, hay más mujeres que hombres en la investigación científica: ¡las herederas de Hipatia!
- La sabia alejandrina del siglo IV...
- Ya no acabaremos asesinadas en la calle por monjes cristianos misóginos, como ella. Desde luego, el mundo ha mejorado algo...
- Nadie ha intentado asesinarla a usted...
- Nadie ha intentado asesinarla a usted...
- Durante el fascismo, Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución de judíos... y tuve que ocultarme por un tiempo.Pero no dejé de investigar : monté mi laboratorio en mi dormitorio... ¡y descubrí la apoptosis, que es la muerte programada de las células!
- ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e intelectuales?
- ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e intelectuales?
- La exclusión fomentó entre los judíos los trabajos intelectivos: pueden prohibírtelo todo, ¡pero no que pienses! Y es cierto que hay muchos judíos entre los premios Nobel...
- ¿Cómo se explica usted la locura nazi?
- ¿Cómo se explica usted la locura nazi?
- Hitler y Mussolini supieron hablar a las masas, en las que siempre predomina el cerebro emocional sobre el neocortical, el intelectual. ¡Manejaron emociones, no razones!
- ¿Sucede eso ahora?
- ¿Por qué cree que en muchas escuelas de Estados Unidos se enseña el creacionismo en vez del evolucionismo?
- ¿La ideología es emoción, es sinrazón?
- ¿La ideología es emoción, es sinrazón?
- La razón es hija de la imperfección. En los invertebrados todo está programado: son perfectos. ¡Nosotros, no! Y, al ser imperfectos, hemos recurrido a la razón, a los valores éticos: ¡discernir entre el bien y el mal es el más alto grado de la evolución darwiniana!
- ¿Nunca se ha casado, no ha tenido hijos?
- No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por su belleza que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!
- ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson, la demencia senil...?
- ¿Nunca se ha casado, no ha tenido hijos?
- No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por su belleza que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!
- ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson, la demencia senil...?
- Curar... Lo que lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas esas enfermedades.
- ¿Cuál es hoy su gran sueño?
- Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de nuestros cerebros.
- Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de nuestros cerebros.
- ¿Cuándo dejó de sentirse patito feo?
- ¡Aún sigo consciente de mis limitaciones!
- ¿Qué ha sido lo mejor de su vida?
- Ayudar a los demás.
- ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años?
- ¡Pero si estoy haciéndolo!
Rita Levi –Montalcini cumplió 100 años
el 22 de abril. ¡FELICIDADES!
- ¿Qué ha sido lo mejor de su vida?
- Ayudar a los demás.
- ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años?
- ¡Pero si estoy haciéndolo!
Rita Levi –Montalcini cumplió 100 años
el 22 de abril. ¡FELICIDADES!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Bájame la Luna...