¿HOLA, QUE TAL?

Hola amigos,
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks

Si existiera... me gustaria vivir aquí...

Macaco.

Amy Macdonald.

Ismael'lo.

UB40

jueves, 27 de agosto de 2009

Poema de él... y respuesta de ella...

POEMA ESCRITO POR EL
Qué feliz soy amor mío!
pronto estaremos casados,
el desayuno en la cama,
un buen jugo y pan tostado.
Con huevos bien revueltitos,
todo listo bien temprano.
Saldré yo hacia la oficina
y tú rápido al mercado.
Pues en sólo media hora
debes llegar al trabajo.
Y seguro dejarás
todo ya bien arreglado.
Tu bien sabes que en la noche
me gusta cenar temprano.
Eso sí, nunca te olvides
que yo vuelvo muy cansado.
Por la noche, teleseries,
cinemateca barato.
No iremos nunca de shopping,
ni de restaurantes caros,
ni de gastar los dineros,
ni despilfarrar los cuartos.
Tu guisarás para mi,
sólo comida casera.
Yo no soy como a la gente
que le gusta comer fuera...
¿No te parece, querida
que serán días gloriosos?
Y no olvides que muy pronto,
yo seré tu amante esposo.
RESPUESTA ESCRITA POR ELLA
Que sincero eres mi amor!,
Que oportunas tus palabras!
Tu esperas tanto de mí
que me siento intimidada.
No se hacer huevos revueltos
como tu mamá adorada,
se me quema el pan tostado....
de cocina no se nada.
A mi me gusta dormir
casi toda la mañana,
ir de shopping,
hacer compras
con la Mastercard dorada,
Tomar té o el cafecito
en alguna linda plaza,
comprar todo de diseño
y la ropita muy cara.
Conciertos de Luis Miguel,
cenas en La Guacamaya ,
mis viajes a Punta Cana
a pasar la temporada.
Piénsalo bien,
aún hay tiempo,
la iglesia no está pagada.
Yo devuelvo mi vestido,
y tú, tu traje de gala.
Y el domingo bien temprano
para empezar la semana
pon un aviso en el diario,
con letra bien destacada:
'HOMBRE JOVEN Y BUEN MOZO
BUSCA UNA ESCLAVA MUY LERDA
PORQUE SU EX FUTURA ESPOSA,
AYER LO MANDÓ A LA MIERDA !!!!!!

martes, 28 de julio de 2009

¿Es el infierno exotérmico o endotérmico?

La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad Complutense de Madrid. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan 'profunda' que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet; razón por la cual podemos todos disfrutar de ella.

Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?

La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime).

Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:

En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay dos posibilidades:
1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.

2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.

¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Ana en mi primer año de carrera ('hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Ana no paraba de gritar '¡Oh, Dios mío!'.

Dicho estudiante fue el único que sacó sobresaliente.

lunes, 13 de julio de 2009

En el Museo del Louvre.

En el Museo del Louvre...
Después de otra reunión de la CE, algunos ministros decidieron pasar por el Museo del Louvre para "aliviar" el estrés y se paran meditativos ante un precioso cuadro de Adán y Eva en el Paraíso.
Suelta Angela Merkel:
- Miren que perfección de cuerpos: ella esbelta y delgada, él con cuerpo atlético, los músculos perfilados .. Los estereotipos son necesariamente alemanes.
Sarkosy respondió de inmediato:
- De ninguna manera. Es evidente que el erotismo que se puede ver desde ambas figuras... ella tan femenina ... él tan masculino ... saben que pronto llegará la tentación ... Sólo pueden ser franceses.
Moviendo negativamente la cabeza, Gordon Brown arriesga:
- Of course not! Miren atentamente ... la serenidad de sus rostros, la delicadeza de la pose, la sobriedad del gesto ... Sólo pueden ser Ingleses.
Después de unos segundos más de contemplación, Zapatero exclama:
- NO ESTOY DE ACUERDO. Miren bien: no tienen ropa, no tienen zapatos, no tienen casa, sólo tienen una manzana para comer ... no protestan y encima piensan que están en el paraíso ...
No tengo la menor duda, son españoles.

viernes, 10 de julio de 2009

Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande.

Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:
1 - Que su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los mejores médicos de la época.
2 - Que los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas), fueran esparcidos por el camino hasta su tumba, y...
3 - Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos.
Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuáles eran sus razones.
Alejandro le explicó:
1 - Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mostrar que ellos NO tienen, ante la muerte, el poder de curar.
2 - Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.
3 - Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, cuando se nos termina el más valioso tesoro que es el Tiempo.
Al morir nada material te llevas, aunque las buenas acciones, son una buena carta de presentación.
"EL TIEMPO" es el tesoro más valioso que tenemos porque ES limitado. Podemos producir más dinero, pero no más tiempo. Cuando le dedicamos tiempo a una persona, le estamos entregando una porción de nuestra vida que nunca podremos recuperar, nuestro tiempo es nuestra vida.

lunes, 29 de junio de 2009

Por una influencia positiva.

domingo, 28 de junio de 2009

La matrícula más buscada del mundo.

Viure per res, o morir per alguna cosa.

He après que
ningú no és perfecte...
fins que t'enamores.
He après que
la vida es dura...
però jo ho sóc més!
He après que les
oportunitats no es perden mai...
les que tu deixes escapar
les aprofita un altre.
He après que quan sembres
rancúnia i amargura...
la felicitat se'n va
a un altre lloc.
He après que
hauria d'utilitzar
sempre bones paraules...
perquè demà potser
me les hauré d'empassar.
He après que un somriure és
un mètode econòmic...
per millorar el teu aspecte.
He après que no
puc escollir com em sento...
però sempre hi puc fer
alguna cosa.
He après que quan el teu nadó
t'agafa el dit amb la seva maneta...
et té enganxat a la vida.
He après que tots volen
viure al cim de la muntanya....
però tota la felicitat
esdevé mentre hi puges.
He après que cal
gaudir del viatge...
i no pensar només en la
meta.
He après que és millor donar consells
només en dues circumstàncies...
quan són demanats i
quan en depèn la vida.
He après que com
menys temps malgasto...
més coses faig.
(Anònim)

viernes, 26 de junio de 2009

A pesar de las diferencias, puede haber amor.

martes, 16 de junio de 2009

El anillo - Jorge Bucay.

Un alumno llegó a su profesor con un problema:
-Estoy aquí, profesor, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada.
Dicen que no sirvo para nada, que no hago nada bien, que soy tonto y muy idiota.
¿Cómo puedo mejorar?
¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El profesor, sin mirarlo, le dijo:
-Lo siento mucho, joven, pero ahora no puedo ayudarte. Primero debo resolver mi propio problema, tal vez después...
Y haciendo una pausa dijo:
Si tú me ayudas y puedo resolver mi problema rápidamente, quizá pueda ayudarte a resolver el tuyo.
- Claro, profesor, murmuró el joven.
Pero se sintió otra vez desvalorizado.
El profesor se sacó un anillo que llevaba en el dedo pequeño, se lo dio y le dijo:
Coge el caballo y vete al mercado. Debes vender este anillo porque tengo que pagar una deuda.
Es preciso que obtengas por él el máximo posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro.
Vete y vuelve con la moneda lo más rápido posible.
El joven cogió el anillo y partió.
Cuando llegó al mercado empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes.
Ellos miraban con algún interés, atendiendo al joven cuando decía cuanto pretendía por el anillo.
Cuando decía que una moneda de oro, algunos reían, otros se apartaban sin mirarlo.
Solamente un viejecito fue amable de explicarle que una moneda de oro era mucho valor para comprar un anillo.
Intentando ayudar al joven, llegaron a ofrecerle una moneda de plata y una jícara de cobre, pero el joven seguía las instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazaba las ofertas.
Después de ofrecer la joya a todos los que pasaban por el mercado, y abatido por el fracaso, montó en el caballo y regresó.
El joven deseaba tener una moneda de oro para comprar el mismo el anillo, librando de la preocupación a su profesor pudiendo así recibir su ayuda y consejos.
Entró en la casa y dijo:
-Profesor, lo siento mucho, pero es imposible conseguir lo que me pidió.
Tal vez pudiese conseguir 2 ó 3 monedas de plata, pero no creo que se pueda engañar a nadie sobre el valor del anillo.
Importante lo que me dices, joven, le contestó sonriente.
Primero debemos saber el valor del anillo.
Vuelve a coger el caballo y vas a ver al joyero.
¿Quien mejor para saber su valor exacto?
Pero no importa cuánto te ofrezca, no lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.
El joven fue a ver al joyero y le dio el anillo para que lo examinara.
El joyero lo examinó con una lupa, lo pesó y le dijo:
-Dile a tu profesor que, que si lo quiere vender ahora no puedo darle más de 58 monedas de oro.
-¡58 MONEDAS DE ORO!, exclamó el joven.
-Sí, contestó el joyero, y creo que con el tiempo podría ofrecer cerca de 70 monedas, pero si la venta es urgente...
El joven corrió emocionado a casa del profesor para contarle lo ocurrido.
-Siéntate, dijo el profesor, y después de escuchar todo lo que el joven le contó, le dijo:
-Tú eres como ese anillo, una joya valiosa y única. Solamente puede ser valorada por un especialista.
-¿Pensabas que cualquiera podía descubrir su verdadero valor?
Y diciendo esto, volvió a colocarse su anillo en el dedo.
Todos somos como esta joya.
Valioso y únicos y andamos por todos los mercados de la vida pretendiendo que personas inexpertas nos valoren.
¡Refuerza tu valor!

Barbie cumple 50 años...



Bájame la Luna...