¿HOLA, QUE TAL?

Hola amigos,
Si quereis que cuelgue en mi blog alguna cosa que considereis interesante, algún escrito, poema, foto, noticia, etc....,
podeis mandarmela a esta dirección:
rakel1963@gmail.com
Por descontado que antes tendré que darle mi visto bueno, ya que no quiero faltas de respeto ni críticas a segundos o terceros en mi blog.
Un besooooooooooooooooo...
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacks

Si existiera... me gustaria vivir aquí...

Macaco.

Amy Macdonald.

Ismael'lo.

UB40

viernes, 27 de febrero de 2009

Cuidado con lo que se grita...

que corte, no??

Que tiempos aquellos...


DOS HOMBRES.

Dos hombres, ambos muy enfermos, ocupaban la misma habitación de un hospital.
A uno se le permitía sentarse en su cama, cada tarde durante una hora, para ayudarle a drenar el líquido de sus pulmones.
Su cama daba a la única ventana de la habitación.
El otro hombre tenía que estar todo el tiempo boca arriba.
Los dos charlaban durante horas.
Hablaban de sus mujeres y sus familias, de sus hogares, sus trabajos, su estancia en el servicio militar, donde habían estado de vacaciones, etc.
Y cada tarde, cuando el hombre de la cama junto a la ventana podía sentarse, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todas las cosas que podía ver desde la ventana.
El hombre de la otra cama empezó a desear que llegaran esas horas, en que su mundo se ensanchaba y cobraba vida con todas las actividades y colores del mundo exterior.
La ventana daba a un parque con un precioso lago.
Patos y cisnes jugaban en el agua, mientras los niños lo hacían con sus cometas.
Los jóvenes enamorados paseaban de la mano, entre flores de todos los colores del arcoíris.
Grandes árboles adornaban el paisaje, y se podía ver en la distancia una bella vista de la línea de la ciudad.
El hombre de la ventana describía todo esto con un detalle exquisito, el del otro lado de la habitación cerraba los ojos e imaginaba la idílica escena.
Una tarde calurosa, el hombre de la ventana describió un desfile que estaba pasando.
Aunque el otro hombre no podía oír a la banda, podía verlo con los ojos de su mente, exactamente como lo describía el hombre de la ventana con sus mágicas palabras.
Pasaron días y semanas.
Una mañana, la enfermera de día entró con el agua para bañarles, encontrándose el cuerpo sin vida del hombre de la ventana, que había muerto plácidamente mientras dormía.
Se llenó de pesar y llamó a los ayudantes del hospital para llevarse el cuerpo.
Tan pronto como lo consideró apropiado, el otro hombre pidió ser trasladado a la cama de al lado de la ventana.
La enfermera le cambió encantada y, tras asegurarse de que estaba cómodo, salió de la habitación.
Lentamente y con dificultad, el hombre se irguió sobre el codo, para lanzar su primera mirada al mundo exterior; por fin tendría la alegría de verlo por el mismo.
Se esforzó para girarse despacio y mirar por la ventana al lado de la cama… y se encontró con una pared blanca.
El hombre preguntó a la enfermera que podría haber motivado a su compañero muerto para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana.
La enfermera le dijo que el hombre era ciego y que no habría podido ver ni la pared, y le indicó:
“Quizás sólo quería animarle a usted”
EPÍLOGO
Es una tremenda felicidad el hacer feliz a los demás, sea cual sea la propia situación.
El dolor compartido es la mitad de pena, pero la felicidad, cuando se comparte, es doble.

martes, 24 de febrero de 2009

Chiste. La empleada doméstica.

La empleada doméstica pidió aumento de sueldo.
A la señora no le cayó muy bien la solicitud y le preguntó:
- María, por que quieres que te aumente el sueldo?...
- Señora: tengo tres razones. La primera es que plancho la ropa mejor que usted
- Quien te dijo que planchabas mejor que yo?'
- Su marido lo dijo
- OH...! ! !
La segunda razón es que cocino mejor que usted
- Eso es puro cuento, quien te dijo que cocinabas mejor que yo?
- Su marido también dijo eso
- Ah caramba....! ! !
- La tercera razón es que yo soy mejor en la cama que usted...
(La señora muy descompuesta)
- Mi marido te dijo eso??? ! ! !
- No señora, el jardinero fue quien me lo dijo...
Obviamente la señora le aumentó el sueldo

Chiste de abogados.

Daniel, joven y empeñoso abogado,
sabía que heredaría una fortuna cuando su padre enfermo muriese.
Pensando en que también quedaría sólo decidió que precisaba una mujer acorde a su autovaloración y para hacer de ella su gran compañera.
En base a su decisión, esa noche fue al bar de la ciudad,
donde se juntaba lo más granado del foro local.

Se fijó en una colega, la más bonita que jamás había visto.
Su belleza natural era la admiración de todos los concurrentes.
El se arrimó y le dijo: - Puedo parecer un abogado común,
pero en pocos meses mi padre va a morir y heredaré 20 millones de dólares.
¿Querés acompañarme y venir conmigo a mi casa?... Podés llegar a ser mi mujer.
Impresionada la hermosa y brillante abogada, aquella noche fue a la casa con Daniel ...
Y ... tres días después se transformó en su madrastra.
MORALEJA: Los abogados pueden ser muy hábiles, pero las abogadas, además, son mujeres

lunes, 23 de febrero de 2009

CHISTE. (enviado por mi amiga Mayte_canoves).

Un gorrión natural de Bilbao,
vuela velozmente por una carretera.
En esto que pasa un motorista
y le da una hostia que te cagas sin querer con el casco.
El motorista se da la vuelta y tras ver que el pájaro aún respira,
se compadece de él y lo lleva a casa.
Lo mete en una jaula aún inconsciente
y le coloca un poco de agua y un poquito de pan,
el tío se marcha a currar y lo deja allí, todavía inconsciente.
El gorrión comienza a volver en sí,
y medio atontado mira a su alrededor...,
ve el pan, el agua,
que está rodeado de barrotes...!
Se lleva las alas a la cabeza y grita:
- ¡¡¡CAGOENLAHOSTIA!!!- ¡¡¡CAGOENLAHOSTIA!!!
¡¡¡QUE ME HE CARGAO AL DE LA MOTO!!!

¿QUIEN SOY?

No vengas a hablarme de razón,
no me cobres la lógica,
no me pidas que yo sea coherente,
yo soy pura “EMOCIÓN”.
Tengo razones y motivaciones propias,
me muevo por “PASIÓN”,
esa es mi religión y mi ciencia.
No midas mis sentimientos,
ni tampoco intentes compararlos con nada,
yo sé de ellos…
yo y mis fantasmas…
yo y mis miedos…
yo y mi alma…
Tu incertidumbre me hiere, pero no me mata.
Tus dudas me azotan, pero no me dejan cicatrices.
No exijas plazos y fechas,
yo soy la eternidad y hasta temporal.
No impongas condiciones,
yo soy absolutamente incondicional.
No esperes explicaciones,
no las tengo, apenas acontezco,
sin hora, lugar ni exigencias.
No me hables de nubes,
yo soy el sol y la luna.
No cuentes los pozos yo soy el mar,
profundo, intenso, pasional…
Vivo en cada molécula,
soy un todo y a veces soy nada,
tú no me ves pero me sientes,
estoy tanto en la soledad,
como en tu sonrisa.
Viviese por mí,
muriese por mí,
sobreviviese sin mí.
Soy el comienzo y el fin,
y todo el medio.
Soy tu objetivo,
tu razón que la razón desconoce.
Tengo millones de definiciones,
todas ciertas, todas imperfectas,
todas lógicas apenas
en motivaciones personales,
todas correctas, todas erradas.
Soy todo, sin mi todo es nada.
Soy amanecer, soy fénix,
renazco de las cenizas.
Sé cuando tengo que morir,
sé que siempre renaceré.
Cambio de protagonista, nunca la historia.
Cambio de escenario, pero no de ruta.
Soy música, eco, reboleo, sacudo.
Soy viento, arrastro… hamaco… cargo.
Soy fuego, quemo… destruyo… incinero.
Soy agua, ahogo… inundo… invado.
Soy tiempo, sin medidas, sin marcaciones.
Soy huracán, destruyo, devasto, arrastro.
Soy clima, proporcional a mi fase.
Más soy ladrillo, construyo, recomienzo…
Soy cada estación, en el apogeo y gloria.
Soy tu problema y la solución.
Soy tu veneno y el antídoto…
Soy tu memoria y tu olvido…
Yo soy tu reino, tu altar y tu trono.
Soy la cárcel,
soy tu abandono y tu libertad.
Tu luz, tu oscuridad y el deseo de los dos.
Velo tu sueño…
Podría continuar describiéndome,
pero ya te di una idea de quién soy…
Mucho placer… tengo varios nombres,
pero aquí en tu tierra me llaman…
…"AMOR".




ANTIGUA BENDICIÓN CELTA.


Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti
y la lluvia caiga suave sobre tus campos.
Y hasta que nos volvamos a encontrar,
que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.
Que vivas por el tiempo que tú quieras,
y que siempre quieras vivir plenamente.
Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron,
pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron.
Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos,
pero nunca olvides recordar aquellos que permanecieron fieles.
Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron,
pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.
Que el día más triste de tu futuro
no sea peor que el día más feliz de tu pasado.
Que nunca caiga el techo encima de ti
y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan.
Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío,
una luna llena en una noche oscura,
y que el camino siempre se abra a tu puerta.
Que vivas cien años con un año extra para arrepentirte.
Que el señor te guarde en su mano y no apriete mucho su puño.
Que tus vecinos te respeten,
los problemas te abandonen,
los ángeles te protejan,
y el cielo te acoja.
Y que la fortuna de las colinas celtas te abrace.
Que las bendiciones de San Patricio te contemplen.
Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero.
Que la buena suerte te persiga,
y cada día y cada noche tengas muros contra el viento,
un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego,
risas para que te consuelen aquellos a quienes amas,
y que se colme tu corazón con todo lo que desees.
Que Dios esté contigo y te bendiga,
que veas a los hijos de tus hijos,
que el infortunio te sea breve y te deje rico en bendiciones.
Que no conozcas nada más que la felicidad, desde este día en adelante.
Que Dios te conceda muchos años de vida,
de seguro, Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.
Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia
caiga suave sobre tus campos…
…así sea cada año y para siempre!

domingo, 22 de febrero de 2009

Charles Chaplin

Cuando me amé de verdad,
comprendí que en cualquier circunstancia,
yo estaba en el lugar correcto,
en la hora correcta y en el momento exacto.
Y, entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene nombre…
AUTO-ESTIMA
Cuando me amé de verdad,
pude percibir que mi angustia
y mi sufrimiento emocional,
no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es…
AUTENTICIDAD
Cuando me amé de verdad,
dejé de desear que mi vida
fuera diferente,
y comencé a ver que todo lo
que acontece, contribuye
a mi crecimiento.
Hoy sé que eso se llama…
MADUREZ
Cuando me amé de verdad,
comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar
alguna situación, o persona,
solo para realizar aquello
que deseo, aun sabiendo
que no es el momento
o la persona no está preparada…
inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es…
RESPETO
Cuando me amé de verdad
comencé a librarme de todo
lo que no fuese saludable…
Personas, situaciones, todo
y cualquier cosa que me
empujara hacia abajo.
De inicio, mi razón llamó
esa actitud egoísmo.
Hoy sé que se llama…
AMOR PROPIO
Cuando me amé de verdad,
dejé de temer tener tiempo libre
y desistí de hacer grandes planes,
abandoné los Mega-proyectos
de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto,
Lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es…
SIMPLICIDAD
Cuando me amé de verdad,
desistí de querer tener
siempre la razón y, con eso,
erré muchas menos veces.
Hoy descubrí la…
HUMILDAD
Cuando me amé de verdad,
desistí de quedar reviviendo
el pasado y de preocuparme
con el futuro. Ahora, me
mantengo en el presente,
que es donde la vida acontece.
Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama…
PLENITUD
Cuando me amé de verdad,
percibí que mi mente puede
atormentarme y decepcionarme.
Pero cuando yo la coloco al
servicio de mi corazón,
ella tiene una gran y valiosa aliada.
Todo eso es…
SABER VIVIR!!!
“No debemos tener miedo de confrontarnos…
…hasta los planetas chocan… y del caos
nacen las estrellas.”

sábado, 21 de febrero de 2009

Toda historia tiene siempre como mínimo dos versiones.

CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO FEROZ.
El bosque era mi casa. Yo vivía feliz y contento. Cuidaba de las plantas, lo mantenía todo limpio y ordenado, y velaba por el bienestar de los animales, que eran mis amigos. Me gustaba conversar con ellos de todas las cosas bonitas que hay en la naturaleza.
Un día soleado, cuando yo estaba recogiendo unas basuras olvidadas por unos excursionistas, escuché unos gritos y mucho escándalo. Enseguida me escondí, ya que no tenía claro quién podía producir ese jaleo. Con precaución observé desde mi escondite y vi a una niña vestida de una manera muy extraña, toda de rojo y con una capucha en la cabeza, que de una manera alegre y despreocupada destrozaba flores y pisaba la hierba, y tiraba al suelo los papelitos de los caramelos y de las golosinas que engullía casi sin masticar.
Pasó un rato y salí de mi escondite para preguntarle quien era y a donde iba, ya que no la había visto nunca en el bosque y siempre es agradable hacer nuevos amigos. Me contestó que iba a llevar una cestita con miel a su abuela y que no tenía tiempo de pararse a hablar conmigo. Y todo esto lo dijo sin dejar de tirar papelitos al suelo. Era una niña maja, pero un poco irresponsable en cuanto a cómo se deben tratar el bosque y sus habitantes.
Por cierto, yo conocía a la abuela. Era una viejecita muy simpática que vivía en un claro del bosque y esto me hizo pensar que debía ir a verla para hablarle del poco respeto que demostraba su nieta hacia nuestro bosque amado. Decidí ir por un atajo para llegar primero, ¡¡¡a saber lo que debía estar haciendo esa niña!!!
La abuela, al conocer el comportamiento de su nieta, no se lo pensó dos veces y decidió irse, en ese mismo instante, a casa de su hija para contarle lo que pasaba. Me pidió que esperara a la niña y que le dijera que dejara ahí la cesta con la miel y que volviera enseguida a su casa.
Pero como hacía frio y la abuela aún no había encendido la chimenea, me puse su ropa y me metí en su cama. Pasó un buen rato cuando oí unos fuertes golpes en la puerta y suponiendo que era la niña la invité a pasar. La niña, sin decir ni buenos días, al verme me dijo algo muy desagradable en relación a mis orejas. Como que ya me han insultado en otras ocasiones no le hice ni caso y le dije que eran así para oírla mejor.
A mí, la niña me gustaba, pero volvió a hacer otro comentario desagradable e insultante sobre mis ojos saltones. Comprenderéis que ya empezara a sentirme un poco incómodo y que empezara a encontrar a esa niña muy antipática, pero como no quería enfadarme seguí con la broma y le dije que eran así para verla mejor.
Pero la niña que no tenía bastante y que le encantaba meterse con los demás, tocó precisamente mi punto débil: mis dientes. Siempre he tenido problemas por tener unos dientes tan grandes y feos. He estado siempre acomplejado por ello, y este comentario me pareció muy ofensivo. Sé que tendría que haberme controlado, pero salté sobre ella para asustarla y le dije que eran así para comérmela mejor.
Seamos serios, ningún lobo puede comerse a una niña. Esto lo sabe todo el mundo. Pero esa niña estrafalaria y mal educada empezó a correr y a gritar. Yo, arrepentido, corría tras ella para calmarla, pero como la ropa de la abuela me molestaba, me la saqué y eso aún fue peor, porque la niña se asustó y gritó mucho más fuerte.
De pronto, la puerta de la casa se abrió, y apareció un cazador con una escopeta. Sin preguntar qué pasaba, empezó a disparar a diestro y siniestro. Por suerte, tenía tan poca puntería que pude escaparme por la ventana sin resultar herido.
Me gustaría decir que este es el final de la historia, pero no es así. La abuela, para que no se supiera que su nieta era una niña malcriada e insensible, no quiso decir nunca la verdad de lo que había pasado, cosa que provocó, que enseguida se propagara el rumor de que yo era un animal salvaje, devorador de niñas, malo por naturaleza y de quien no podías fiarte. Todo el mundo empezó a huir de mí, a evitarme y a ponerme mala cara.
Yo no sé qué habrá sido de esa niña estrafalaria y antipática, pero yo, ahora siempre estoy solo y no soy feliz. ¡¡¡Nada feliz!!!

Bájame la Luna...